dissabte, 19 de març del 2011

Las enfermedades alérgicas


El término alergia se emplea habitualmente y de forma errónea para definir una serie de síntomas o un estado de malestar atribuido a irritantes ambientales. En sentido estricto, cuando hablamos de alergia nos referimos a un amplio abanico de enfermedades con distintas manifestaciones en función del órgano o sistema afectado.

La piel y las vías respiratorias, al ser la primera zona de contacto con los alérgenos, son los dos órganos que con mayor frecuencia sufren reacciones alérgicas. El proceso que subyace en las enfermedades de causa alérgica es la inflamación. Así, se habla de dermatitis cuando la inflamación afecta a la piel, conjuntivitis si ocurre en la conjuntiva ocular, rinitis cuando se afecta la mucosa nasal, o asma si la inflamación afecta a los bronquios, entre otros procesos.

En el caso de las reacciones a alimentos, medicamentos o picaduras de insectos, las manifestaciones pueden aparecer simultáneamente implicando a distintos órganos (piel y mucosas, vías respiratorias, tracto digestivo, etc.) y conformando un cuadro con síntomas generalizados. Las reacciones generalizadas más intensas y de presentación inmediata tras la exposición al alérgeno constituyen una urgencia médica dada su potencial gravedad